Si bien Julio Le Parc es considerado uno de los pioneros en interactividad e inmersión, pocos podrían imaginar que a sus 96 años iba poder compartir cientos de sus obras de manera virtual: más de 500 producciones pueden verse reflejadas en Julio Le Parc Virtual Labyrinthus Museum, un proyecto que se había anunciado en 2022, en la feria MAPA, y que ha terminado de tomar forma a comienzos de este año.
"Bienvenidos. Recorre nuestro museo y descubrirás las obras de arte de Julio Le Parc. Es muy grande y está organizado en temas que desarrolló el artista", puede leerse al momento de visitar www.julioleparc.com, en un recorrido -desarrollado por Another Polite Studio- que abarca 25 temáticas y puede abordarse en español, inglés y francés, mientras suena la música de Astor Piazzola.
Un espacio digital e inmersivo en el que Julio Le Parc recrea las aventuras estéticas de un artista único. ¿Qué encontrar allí? Cuadros, juegos interactivos, salas de experiencias sensoriales, material audiovisual y un parque exterior con esculturas monumentales dinámicas, con audioguías y disparadores sonoros que se activarán al momento de recorrer cada obra.
El objetivo se basa en una reinterpretación dinámica de trabajos anteriores, adaptados al universo del museo virtual, además de piezas concebidas especialmente para este museo. "Julio ve las obras como un todo, como un ensamble, una sucesión de experiencias perceptivas que tienen implicaciones y consistencia entre sí. El público puede volar libremente: contemplar, interactuar, aprender, experimentar nuevas sensaciones inmersivas", cuentan desde Atelier Le Parc.
En definitiva, la creación de Le Parc funciona como un complemento digital de las exposiciones físicas, con el propósito de generar una experiencia interactiva y potenciar el ida y vuelta entre el espectador y la obra. Un repertorio de diferentes experiencias visuales y sensoriales. “Sé parte del museo, tenes total libertad para recorrerlo a tu gusto. Descubrilo, sé parte del futuro”, cierran.
Ya para la segunda mitad del año, está previsto producir LeParchétypes, una nueva serie de cinco obras desarrolladas junto con Beyond Art Group (BAG) y la galería Del Infinito, inspirada en las experiencias sensoriales de la década de 1960. ¡Una iniciativa más para seguir compartiendo el trabajo del escultor y pintor argentino!
Con una superficie de 8.777 m2 desarrollada en cuatro niveles, el espacio busca homenajear a quien hizo trascender su obra a nivel mundial. "Que lleve el nombre de este artista plástico no es casual. Le Parc pertenece a una generación de artistas latinoamericanos que aportan al arte mundial la excelencia y la apertura a nuevas posibilidades expresivas contemporáneas”, aclaran desde el establecimiento.