Arte y Cultura
Andrés Reisinger: Un fenómeno mundial
Image icon
Por Nicolás Armellin
Compartir en
0 comentarios
Avatar imageAvatar image
+323 personas están leyendo esta nota
El argentino Andrés Reisinger es un artista digital súper aclamado que “tiñe de rosa” las ciudades más emblemáticas, además de trabajar con reconocidos diseñadores y grandes marcas. “Inclasificable” es como define tanto a su estudio -instalado en Barcelona desde 2018- como a su libro de 348 páginas que repasa su práctica creativa. ¡Un movimiento entre dos mundos!

“Un estudio inclasificable que tiende puentes entre lo imaginado y lo tangible”, aparece al momento de visitar la web de Andrés Reisinger, un artista argentino -radicado en Barcelona- que está dejando su huella en el mundo del diseño digital. Allí se puede indagar en 58 de sus obras, con su respectivo abordaje, para aproximarse a las más recientes: Pollen, The Shipping y Hortensia, “tan ambiguas como meticulosas y llenas de emoción”, como las define.


"Explora el infinito potencial del diseño 3D, la narración de historias en el ámbito de los NFT (Non -Fungible Token), y combina sin esfuerzo realidad y ficción en sus espacios arquitectónicos, sus interiores y sus llamativos objetos", resumen sobre su trabajo desde el Museo Moderno Contemporáneo (Moco), con sede en Ámsterdam y en Barcelona

Con formación en la Universidad de Buenos Aires, Reisinger reinventa ciudades transformando sus edificios: París, Londres, Milán, Roma, Tokio, Nueva York o su ciudad de origen, envueltos en telas vaporosas, de seda o satén, siempre en rosa pastel, su color preferido. “El rosa para mí es como mi off-white, mi blanco roto, es el color con el que empiezo a trabajar todas mis obras y me lleva a algo orgánico y natural, al cuerpo humano”, asegura.


¿Su inspiración? La Teoría de la Deriva del filósofo francés Guy Debord. “Juego con esas zonas desconocidas que no están mapeadas en la mente. Invento calles y esquinas que no existen, pero que tienen todos los ingredientes para existir”, le comentaba a La Nación el creador de 33 años. “La idea es democratizar el arte, construir un sentido de comunidad que trascienda los límites geográficos”, sumaba.


“El diseñador en mí entiende los espacios, la ergonomía y la funcionalidad, mientras que el ´yo artista´ me ayuda a encontrar una visión inusual, siempre novedosa y poética de las cosas”, le explicaba a ParaTi, en septiembre de 2023, sobre esa combinación “saludable” entre lo físico y lo digital.


Con formación en la Universidad de Buenos Aires, Reisinger reinventa ciudades transformando sus edificios: París, Londres, Milán, Roma, Tokio, Nueva York o su ciudad de origen, envueltos en telas vaporosas, de seda o satén, siempre en rosa pastel, su color preferido.

Lo cierto es que, a esta altura, su trabajo ha atraído el interés de coleccionistas y galerías de arte, habiendo expuesto en el Moco Museum de Barcelona, el Palazzo Strozzi de Florencia, el Faena Art de Miami o Christie’s de Nueva York. Justamente allí, a finales de 2021, su obra Arcadia se subastó por 525 mil dólares, mientras que en febrero de ese mismo año realizó The Shipping, otra subasta que presentó 10 muebles -cinco en el universo digital 3D y otros que también se ofrecieron de manera física- que se vendieron por 450 mil dólares.


Un fenómeno mundial, un movimiento entre dos mundos: toda una realidad.

Él soy yo


Nacido en Buenos Aires en 1990, Andrés Reisinger es artista y diseñador de interiores, de productos y de gráficos 3D. Su experiencia fusionada con la cultura contemporánea conforma su práctica interdisciplinar actual, fruto de 12 años de colaboraciones con diseñadores de interiores y mobiliario.


Andrés Reisinger
Andrés Reisinger

Entre ellos, se encuentran Patricia Urquiola, Cassina, Studio Proba, Space10 e Ikea, como así también marcas mundiales de renombre como Apple, Microsoft, Nike, Samsung, Rimowa, Uniqlo, Bloomberg y Verizon.


Ha sido reconocido como uno de los Young Guns Art Directors Club por The One Club for Creativity New York, y ha sido seleccionado por Forbes, en 2020, como 30under30 Europe en Arts & Style.

Páginas inclasificables


Un libro de 348 páginas que se titula Inclasificable, “una odisea táctil a través de siete años transformadores de su carrera”. “Es una simbiosis de forma y emoción, haciéndose eco de obras emblemáticas como 'Hortensia', concebido en colaboración con escritores, curadores y filósofos: una obra de arte inmersiva”, lo definen, y agregan que “su disposición y diseño reflejan el detalle meticuloso y la resonancia emocional que definen el arte de Reisinger. Es obtener acceso a las zonas fronterizas donde el arte y el diseño se cruzan…”.

Para más info

  • IG: @reisingerandres
  • Mail: info@reisinger.studio

Publicado 25/03/2024
Por Nicolás Armellin
Volver arriba
Avene vertical
Avene vertical
Más leídos
Bañado La Estrella: Ma...
Viajes y Gastronomía
En el noroeste de Formosa está este humedal, uno de los más grandes de Sudaméric...
Librería Ateneo Grand ...
Viajes y Gastronomía
Se trata de la librería más grande de Sudamérica y además fue elegida por el dia...
La yunga salteña: Lejo...
Viajes y Gastronomía
La selva de Salta, en el noroeste de Argentina, es un ecosistema que se destaca ...
Registrate para recibir novedades
Elgydium vertical
Elgydium vertical
elgydium horizontal
elgydium horizontal

¿Algún comentario? Dejá tu opinión en esta nota y más.


Estas son las notas preferidas de nuestros lectores

Disfrutá de estos y otros contenidos de Argentime
Hongos comestibles: Un mercado en crecimiento
Ciencia e Industria
Si bien aún no han penetrado del todo en la mesa de los argentinos, el cultivo de hongos comestibles es tan beneficioso como interesante. Nuestro pa...
Piazzolla: Toda la vida en un bandoneón
Arte y Cultura
“La música es el arte más directo: entra por el oído y va derecho al corazón”...
Horacio Pagani: Orgullo argentino
Entrevistas
La historia del diseñador Horacio Pagani es una de esas que hacen sentirnos orgullosos simplemente por haber nacido en el mismo país. Desde Casilda,...
Mercado de hacienda: Más de un siglo de vida entre gauchos y matarifes
Viajes y Gastronomía
Si las pasarelas contaran la historia de este mercado vendiendo los mejores ejemplares vacunos, lloverían los recuerdos de varias generaciones de ma...
El Museo Nacional de Bellas Artes
Arte y Cultura
El Museo Nacional de Bellas Artes es uno de los más importantes de Latinoamérica. De sus 166 obras iniciales, pasó a atesorar hoy una colección de 1...